SECRETOS DEL ÉXITO DE LA REPOSTERÍA


Tenga en cuenta estas instrucciones, cuando en las recetas dice:


"Se bate la manteca". Se pone la manteca en un recipiente y se ablanda con una cuchara de madera. Cuando la maneca está suave y de color muy claro se empieza a agregar el azúcar. La manteca nunca debe derretirse.

"Se agrega el azúcar poco a poco". Es decir una cucharada por vez, mezclando hasta que el azúcar quede bien incorporado a la manteca y se forme una mezcla lisa y esponjosa.

"Se añaden los huevos uno a uno". Los huevos, sin batir, se añaden a la mezcla de la  manteca y el azúcar, batiendo fuertemente después de añadir cada huevo. Al batir se debe levantar la mezcla, para que se introduzca la mayor cantidad posible de aire. De este batido depende el éxito de la torta.

"Se agrega la esencia". Es preferible agregarla en este momento y mezclar muy bien.

" Se tamizan juntos la harina, el Polvo Royal, etc.". Esto quiere decir que la harina que ya se ha cernido una vez antes de medirla, se vuelve a cernir con el Polvo Royal, la sal y las especias.

"Se incorpora la  harina alternando con la leche". Se echa a la primera preparación más o menos 1/2 taza de los ingredientes secos; luego un poco de leche, y así hasta que se haya echado toda la harina y todo el líquido. Se bate bien después de cada vez que se haya agregado algún ingrediente, teniendo en cuenta que se termina echando la harina, para evitar que la masa quede con una apriencia de cortada.

"Se pone la masa en un molde enmantecado y se cuece en un horno moderado". Se enmanteca en forma pareja un molde y se llena un poco más de la mitad, emparejando bien la masa, muy suavemente. Se pone en un horno cuya temperaturasea la indicada en las recetas. Para comprobar el estado de la torta, el horno no debe abrirse  hasta los  15 minutos por lo menos.

"Cuando la torta está cocida". Una señal que indica cuando la torta está cocida es cuando se desprende por sí sola de los lados del molde; también indica que está lista, si al tocarla ligeramente con los dedos, estos no dejan impresión alguna. Hay, además, otra manera de probar el cocimiento de la torta, que es introducir un palillo en el centro de la torta y si la miga no se adhiere al palillo, la torta estará lista.

"Se retira del  horno". Cuando se retira la torta del horno se deja reposar en el molde, unos 5 minutos antes de desmoldarla. Luego se da vuelta el molde sobre una rejilla para que la torta quede encima de la rejilla. Cuando esté fría, se puede cubrir con azucarado.




- Página 3 y 4 -







FOTOS DEL RECETARIO ORIGINAL

Así se ve el recetario abierto de Laura Real



Este es el texto que transcribo en la entrada de presentación, que comienza por "Estimada amiga".